José Rodríguez Campos nació en Motril en 1915. De manera aficionada, comenzó en 1959 a publicar en El Faro sus famosos ripios con los que ponía temas de actualidad con una carga jocosa, pero siempre haciendo gala de una elegancia humorística extraordinaria, y sobre todo, con una poesía de cuidadísima métrica. Sus partos poéticos no estaban exentos de crítica, pero siempre esta de manera amigable y distendida. Publicó dos libros, uno a instancia de la Asociación para el fomento de la Cultura, y el segundo, patrocinado por la Concejalía de Cultura de Ayuntamiento de Motril. Su carrera literaria le valió la distinción de un “Faro de Oro”. Uno de esos ripios, distingue claramente al motrileño:
Es agosto, sol y sal,
luz y mar. Tiempo festero.
Motril se mira en su playa
y se siente marinero
por un mes y nada más.
Revela en tan corta etapa
que el marengo no le va.
Su vida es cañas y papas.
Pesador de tierra adentro,
pesca a veces pena y frío,
cuando echa el copo en la vega
y lo recoge vacío.
Un gran hombre, si señor.Y un gran amigo, que tantas veces me aconsejó y me animó en mantener "algo" muy comun y muy importante para ambos: Nuestra veneracion y nuestro profundo amor a la Imagen de Nuestro Padre Jesus (Nazareno), como él decía. Cientos de veces ante mí, pronunció y le oí la frase de: "Niño, no te preocupes, adelante, tu no sabes el "tiron" que El tiene".Le avalaban mas de 24 años al frente de la Tesoreria de la Cofradia que con otros 45 amigos fundó.Siempre por mi, recordado.
ResponderEliminar